Mientras me embarco en mi primer viaje en solitario desde que nacieron mis hijos, reflexiono sobre el increíble viaje que hacen los bebés para convertirse en niños pequeños. No dejamos de viajar, solo cambiamos nuestro estilo de vida viajero para incluirlos. Tenemos un niño de 1 y otro de 2 años en casa, con 15 meses de diferencia, por lo que uno todavía es un bebé, el otro ya pasó a la etapa de niño pequeño. Para ellos, viajar es su mayor emoción (bueno, supongo que para todos nosotros): están obsesionados con el equipaje. Inocentes, inteligentes y traviesos, me enseñan mucho todos los días. No solo sobre cómo criarlos, sino sobre el viaje de la vida.
Ver a un bebé crecer y convertirse en un niño pequeño es como ver un pequeño milagro desarrollarse ante nuestros ojos. Un aprendizaje para nosotros, los padres, en cada paso del camino. Este viaje está lleno de cambios emocionantes a medida que los bebés aprenden nuevas habilidades, se vuelven más independientes y comienzan a explorar su mundo.
Echemos un vistazo divertido a esta increíble aventura y veamos cómo podemos hacerlo de una manera que también sea buena para nuestro planeta. Recuerde: cada niño es diferente, no hay nada correcto o incorrecto, no hay nada mejor o peor, son pequeños inteligentes con su propio camino de vida. Pero, por supuesto, todos necesitan la ayuda de un padre, alguien que les enseñe, que les inspire, que les guíe en el camino.
Movimiento y ranurado
1. Rodar y sentarse:
Cuando los bebés son muy pequeños, comienzan a aprender a darse vuelta y a mantener la cabeza erguida. Muy pronto, se sientan solos, listos para ver el mundo desde un ángulo completamente nuevo.
2. Gatear y caminar:
Después, suele ser entre los ocho y los diez meses cuando los bebés gatean. Los bebés usan las manos y las rodillas para moverse y explorar. ¡Qué divertido! ¡De repente, encuentras a tu pequeño debajo de tu silla! Y después empiezan a caminar: esos primeros pasos tambaleantes que se convierten en zancadas seguras. Cuando tienen alrededor de un año, muchos bebés caminan por todas partes y sienten curiosidad por todo. ¡Es entonces cuando tu casa requiere de un sistema a prueba de bebés!
Aprendiendo y hablando
1. Explorando todo:
A medida que los bebés crecen, su curiosidad también crece. Quieren tocar, probar y ver todo. Esto ayuda a que su cerebro se desarrolle mientras aprenden sobre el mundo. Asegúrate de que todas esas pequeñas piezas y juguetes estén escondidos lejos de ellos: los niños a esa edad son curiosos y se llevan todo a la boca. Queremos que sea divertido, así que planifica y prepara la casa para evitar cualquier peligro.
2. Primeras palabras y frases:
Los bebés empiezan a hacer sonidos y balbucear alrededor de los seis meses. Pronto, esos balbuceos se convierten en palabras como "mamá" y "papá". Antes de que te des cuenta, ¡están uniendo palabras para contarte todo sobre su día! Cada día es un nuevo aprendizaje, una nueva historia, ¡asegúrate de seguir su charla, reírte con sus historias y recompensar sus nuevos logros! Me sorprende esta etapa, cuando se están convirtiendo en niños pequeños y nos sorprenden todos los días. Ayer mi hijo de 2 años se despertó y dijo: "Mami, hace buen tiempo, ¡hoy es un día soleado!" ¿Eh? ¿Cómo aprendió eso? Simplemente asombroso.
Sentimientos y amigos
1. Establecer vínculos con los seres queridos:
Los bebés forman vínculos fuertes con quienes los rodean: mamá, papá, abuela, abuelo, sus cuidadores... Muchos abrazos, sonrisas y tiempo de juego ayudan a los bebés a sentirse seguros y amados, lo cual es muy importante para su crecimiento emocional. Es un gran momento para generar entusiasmo en ellos: llévalos a caminar contigo, déjalos que se unan a tu café matutino, invítalos a descubrir el mundo cada día.
2. Hacer amigos:
A medida que son pequeños, comienzan a jugar con otros niños. Aprenden a compartir, a turnarse y a ser amables. ¡Es el comienzo de amistades para toda la vida!
Creciendo verde
Ahora, padres, ustedes tienen una tarea muy importante: criar a sus hijos en un planeta más sostenible es una verdadera obligación. Esperamos que puedan embarcarse en esta misión. ¡Dejen que TravelTod los ayude si tienen preguntas o quieren compartir sus ideas!
1. Juego ecológico:
A la hora de elegir juguetes, opta por los fabricados con materiales sostenibles, como madera o plástico reciclado. A la hora de elegir correas, piensa en silicona apta para uso alimentario y madera de haya. No solo son seguras para los bebés, sino que también son mejores para nuestro planeta.
2. Reutilizar y reciclar:
La ropa y los juguetes se les quedarán pequeños rápidamente. En lugar de tirarlos, pásalos a otras familias o dónalos. ¡De esta manera, ayudas al medio ambiente y también a los demás!
Pequeños desafíos, grandes victorias
Pasar de ser un bebé a ser un niño pequeño no siempre es fácil. Puede haber noches de insomnio o días de inquietud, pero cada pequeño desafío es un paso hacia el crecimiento. Celebra las pequeñas victorias (como una nueva palabra o un primer paso) y disfruta del camino.
Ayudándolos a crecer
Para ayudar a tu bebé a convertirse en un niño pequeño, dale mucho amor, paciencia y ánimo. Crea un espacio seguro para que explore, juegue y aprenda. Lean libros juntos, jueguen al aire libre y descubran las maravillas de la naturaleza, todo ello mientras cuidan nuestro planeta.
Entonces..
El paso de bebé a niño pequeño está lleno de magia y maravillas. Es un momento de aprendizaje, exploración y crecimiento. Si apoyamos este viaje con amor y tomamos decisiones ecológicas, podemos asegurarnos de que nuestros pequeños crezcan felices, sanos y listos para conquistar el mundo, ¡y al mismo tiempo mantenemos sano a nuestro planeta!